Libros y Publicaciones
Boletín Económico CEP-CIDES #05
(junio 2023)
Descarga Gratis (PDF)
El Boletín Económico 05 es un esfuerzo conjunto del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y el Colegio de Economistas de Panamá (CEP).
En esta quinta edición, les presentamos tres artículos muy vinculados a la realidad actual. Eddie Tapiero nos da un panorama sobre cómo un país como Panamá –que carece de banco central– puede manejar los temas de liquidez e inflación en una economía global. Larú Linares nos comparte la experiencia y testimonios del Canal de Empresarias, una iniciativa que está dejando profundas huellas a nivel nacional en el emprendimiento social liderado por mujeres. Y finalmente, Gregorio Urriola nos invita a mirar a un futuro en el que la economía digital seguirá jugando cada vez un mayor papel en nuestras relaciones con el Estado, y nos muestra cómo la adopción del gobierno digital está avanzando en América Latina.
Estudio sobre la composición de las Juntas Directivas de las Empresas Estatales, Entidades Autónomas y Semiautónomas del sector público en la República de Panamá
(abril 2023)
Descarga Gratis (PDF)
El Estudio sobre la composición de las Juntas Directivas de las Empresas Estatales, Entidades Autónomas y Semiautónomas del sector público en la República de Panamá estuvo a cargo del Centro de Políticas Públicas y Transparencia (CPPT) de la Universidad de Panamá y el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES). Fue realizado durante los meses de mayo y junio de 2021. Su propósito fue el de obtener una visión sobre la configuración y estructura de las Juntas Directivas como organismos del nivel político y directivo de las empresas estatales y empresas en las que el Estado tiene participación accionaria, así como de las entidades autónomas y semiautónomas en el sector público panameño.
Boletín Económico CEP-CIDES #04
(enero 2023)
Descarga Gratis (PDF)
El Boletín Económico 04 es un esfuerzo conjunto del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y el Colegio de Economistas de Panamá (CEP).
La construcción de una nueva cosmovisión, en la cual la coexistencia humano-naturaleza debe regenerase continuamente, es abordada en esta edición por dos importantes economistas panameñas, desde diversas unidades de análisis: Economía local y género, por Deisy Vega, y El consumo en el siglo XXI: Consumo responsable, a cargo de Yariela Del C. Zevallos.
Boletín Económico CEP-CIDES #03
(mayo 2022)
Descarga Gratis (PDF)
El Boletín Económico es un esfuerzo conjunto del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y el Colegio de Economistas de Panamá (CEP).
En esta tercera edición exploramos las consecuencias de la guerra en Ucrania para la seguridad alimentaria de Panamá y el mundo, analizamos la situación de las PYMES y las oportunidades perdidas pospandemia en materia financiera, e invitamos a la reflexión con la pregunta: ¿se debe poner precio a los servicios ecosistémicos?
Boletín Económico CEP-CIDES #02
(septiembre 2021)
Descarga Gratis (PDF)
El Boletín Económico es un esfuerzo conjunto del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y el Colegio de Economistas de Panamá (CEP).
Esta segunda edición incluye 3 artículos por destacados economistas panameños que nos llevan a la reflexión en los campos de la política de competencia, los recursos naturales y los efectos de los precios del petróleo en Panamá.
Sistemas alimentarios en América Latina y el Caribe: Desafíos en un escenario pospandemia
(Agosto 2021)
Descarga Gratis (PDF)
Publicado en conjunto por FAO, CIDES y Ciudad del Saber, este libro ha sido preparado por autores de diferentes organismos internacionales —incluyendo FAO, IFPRI, UNCTAD y CEPAL—, así como legisladores y académicos de prestigiosas universidades latinoamericanas, buscando subsidiar reflexiones para la Cumbre Global sobre Sistemas Alimentarios, a realizarse en septiembre de 2021. En él se contextualizan los sistemas alimentarios de la región en un entorno de pandemia de COVID-19, y se plantean nuevos desafíos (y oportunidades) para formuladores de políticas, tomadores de decisión, el sector privado y la ciudadanía en general.
Boletín Económico CEP-CIDES #01 (marzo 2021)
Descarga Gratis (PDF)
El Boletín Económico es un esfuerzo conjunto del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) y el Colegio de Economistas de Panamá (CEP). Se produce con la finalidad de promover el debate y orientar a tomadores de decisiones de los diferentes sectores de la sociedad (empresas, centros de investigación, agencias de gobierno, universidades, ONG y público en general) con información sobre economía, inversión, comercio, finanzas, seguridad social y alimentaria, educación y gestión ambiental. Con ello esperamos contribuir al entendimiento y aplicación de políticas públicas para un desarrollo nacional verdaderamente sostenible.
Esta primera edición incluye 3 artículos por destacados economistas panameños: Armando Sempris Sotillo, Eddie Tapiero y Luis Enrique Quesada.
Revista CIDES (Septiembre 2018)
Descarga Gratis (PDF)
Esta primera edición de la Revista CIDES quizá sea una muestra solamente del rigor que aspiramos hacia futuro. Por lo pronto constituye un signo referencial de la prioridad que le asignaremos como medio de construcción y difusión de conocimiento.
Las diversas áreas temáticas del CIDES son abordadas a partir de escritos derivados de diversos procesos de investigaciones locales, nacionales e internacionales, usando como recurso la red de instituciones que conforman el Centro, al igual que las alianzas estratégicas existentes con otras revistas y centros de investigación.
Revista El Caudal, publicada por la Vicepresidencia de Agua y Ambiente del Canal de Panamá (requiere Flash). Click para visitar el sitio.
El CIDES se complace en compartir con sus lectores la Revista El Caudal, una publicación digital periódica sobre agua y ambiente, a cargo de la Vicepresidencia de Agua y Ambiente del Canal de Panamá. Esta revista busca contribuir en la formación de una cultura de conservación de recursos naturales, consumo ético del agua, ahorro energético y renovable, ciencia aplicada y producción más limpia. En ella los lectores podrán percibir con mayor claridad enfoques sistémicos que conjugan: (i) el valor de la inversión en naturaleza; (ii) la eficiencia energética y de generación; y (iii) el valor de uso del agua y su impacto en la vida humana. La interrelación de estos factores genera sostenibilidad financiera para el Canal y aporta mucho al desarrollo humano de Panamá.
Evaluación Ambiental: un modelo para la complejidad, de Manolo Zárate P. (2018). Panamá. Descarga Gratis (PDF)

Analfabetismo Ecológico: El conocimiento en tiempos de crisis, del Dr. Rodrigo Tarté Ponce (2012). Panamá: Editorial Ciudad del Saber. 144 páginas. Descarga Gratis (PDF)

Folleto Institucional del CIDES, 20 páginas, tamaño de bolsillo.
Talleres de aprendizaje basado en juegos para el Desarrollo Sostenible
A través de una alianza estratégica con HABITAT Games, el CIDES ofrece talleres interactivos de sensibilización sobre desarrollo sostenible para organizaciones de todo tipo. La metodología de aprendizaje se apoya en el principio de aprender jugando, utilizando el juego de mesa ECOPOLIS para estimular el pensamiento ecológico complejo entre los participantes.
Más información en: www.playecopolis.com